📆 9, 10 y 16 y 17 de Abril 2021
👉 30 horas de actividades teóricas y prácticas
Dirigido por el Dr. Eliodoro Castro Montes
Informes e Inscripciones:
Te: 442 216 2745 / 442 242 5068
CUPO LIMITADO
💻 Vía ZOOM
📆 9, 10 y 16 y 17 de Abril 2021
👉 30 horas de actividades teóricas y prácticas
Dirigido por el Dr. Eliodoro Castro Montes
Informes e Inscripciones:
Te: 442 216 2745 / 442 242 5068
CUPO LIMITADO
💻 Vía ZOOM
Guía para el uso apropiado de cubrebocas para la población general, no profesional de la Salud.
Las enfermedades cardiovasculares pueden manifestarse de muchas formas: presión arterial alta, enfermedad arterial coronaria, enfermedad valvular, accidente cerebrovascular y arritmias (latidos irregulares). Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares causan el fallecimiento de más de 17 millones de personas en el mundo cada año.
El peso promedio de los seres humanos está aumentando. En la segunda mitad del siglo XX se produjeron importantes cambios en las dietas diarias, pasando de las dietas basadas en plantas a las dietas basadas en animales con un alto contenido en grasas. La epidemia de obesidad se está extendiendo a los países de ingresos bajos y medios como resultado de los nuevos hábitos alimentarios y las formas de vida sedentarias, que alimentan las enfermedades crónicas y la mortalidad prematura.
Los siguientes son puntos clave que los médicos deben recordar con respecto a la tendencia de las controversias sobre nutrición cardiovascular (CV): Las pruebas respaldan el uso de una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y legumbres. Los frutos secos con moderación también se han asociado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Xavi Pascual, exentrenador del Barça de baloncesto y actual técnico del Panathinaikos, no tendrá que ser intervenido del corazón aunque visitará a un especialista en Barcelona. Inicialmente se produjo un susto después de que la página web griega Sport 24 informara de una dolencia cardiaca que requería de un 'by pass'.
Científicos del Hospital del Vall d'Hebron de Barcelona han demostrado en un ensayo con ratas la efectividad de un tratamiento oral que reduce las consecuencias del infarto de miocardio sobre la función del corazón, incluso si la medicación se administra un día después de sufrir el infarto.
Prolongación Priv. Ignacio Zaragoza # 16-B 2° Piso Col. Centro.
Querétaro, Qro.
(442) 216 2745 y 46
(442) 242 5068
(442) 242-64-35
informacionycitas@idecorazon.com.mx
Instituto de Corazón de Querétaro 2018.
Instituto de Corazón de Querétaro 2018.